¡Extrae tu propio ADN!

Objetivos: 

La actividad pretende realizar un repaso a conceptos muy generales de la célula, y que realicen una extracción casera de su propio ADN utilizando su saliva con reactivos de laboratorio disponibles en cualquier hogar.

Cursos implicados

4º ESO y 1º de Bachillerato modalidad de ciencias.

Temporalización: Período de actividad: Sesiones realizadas

La actividad tuvo lugar en el laboratorio de bioquímica “Adela Giménez”. Dicha actividad se enmarcó en las actividades a desarrollar durante la semana cultural del centro. Se realizó una sesión de 50 minutos con cada grupo, y ambas tuvieron lugar el jueves 5 de marzo.

Desarrollo

Como se señalaba en el objetivo, la actividad consiste en la realización de una extracción de ADN casera. Para ello, los alumnos tienen un protocolo que deben seguir, desde la extracción de la muestra biológica hasta la precipitación del material genético utilizando alcohol puro.

El trabajo de los profesores fue realizar las explicaciones pertinentes a lo largo de la sesión tanto a nivel de práctica como de manejo del instrumental de laboratorio, y realizar una atención más pormenorizada de los alumnos para enseñarles cómo manejar pipetas pasteur y cómo trabajar de forma higiénica y segura en un laboratorio.

En líneas generales, la actividad se desarrolló adecuadamente y, en mayor o menor medida, los alumnos pudieron visualizar la formación de hebras de ADN en su tubo de ensayo al finalizar el experimento.

Dificultades o posibles mejoras

La actividad se realizó sin muchas dificultades que vayan más allá de garantizar que cada grupo de dos personas tuviera medios suficientes para realizar la práctica. Dentro de las propuestas de mejora, se puede implementar la práctica con la realización de una electroforesis para que los alumnos vean una aplicación directa de una extracción de ADN y practiquen con las micropipetas. También se puede plantear la actividad para que sean los alumnos de laboratorio quienes den la clase favoreciendo así la coeducación.

Conclusiones

La actividad ha permitido reforzar en los alumnos los conceptos adquiridos en la asignatura de Biología, y han podido realizar una práctica visualmente atractiva en la que la colaboración entre profesores ha garantizado que esta llegue a buen puerto, al poder dar una atención prácticamente individualizada a cada alumno.

Profesores participantes: Juan Blanco Ciudad, María Matilde Herrera Antúnez, Mario Rodríguez Arribas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *